
Sostenibilidad del producto
Ecolab se encuentra en un viaje continuo para convertirse en un líder en seguridad y sostenibilidad de productos. Nuestras políticas y programas se han desarrollado para proteger lo que es vital: la salud de las personas, la salud del planeta y la salud de las empresas.
En lo referente a nuestros productos, tenemos en cuenta su impacto total sobre la salud de las personas y sobre el medio ambiente. Nuestros criterios sobre la importancia del impacto y nuestros principios de envasado ayudan a garantizar la sostenibilidad del diseño de los productos de Ecolab sin poner en riesgo la seguridad y el rendimiento.
Ecolab lidera la industria en el desarrollo de soluciones nuevas y eficaces que ayudan a nuestros clientes a impulsar el rendimiento operativo, la calidad del producto, la seguridad y el cumplimiento minimizando el impacto ambiental durante todo el ciclo de vida de un producto.
Principios del diseño sostenible
Productos de Ecolab diseñados para causar el máximo impacto positivo. Nuestro objetivo primordial es ayudar a los clientes a obtener beneficios significativos en sostenibilidad, seguridad y productividad en sus propias operaciones minimizando al mismo tiempo la huella de los productos que entregamos. Todos los integrantes de Ecolab comparten esta responsabilidad, por lo que los principios básicos del diseño sostenible están siempre presentes durante los procesos de investigación y desarrollo.
Gestión de productos químicos
Los programas de sostenibilidad de Ecolab han sido creados de forma conjunta con nuestros equipos legislativos para cumplir con creces los requisitos normativos y garantizar las mejores prácticas en cuanto a la gestión de la huella de los productos químicos. Ecolab participa en el Chemical Footprint Project (CFP) como parte de nuestra revisión anual de prácticas en este sector.
Ecolab se enorgullece de haber sido galardonada con el estatus CFP Frontrunner en 2024 por haber obtenido una alta puntuación en cuatro pilares de la seguridad química: estrategia de gestión, inventario de productos químicos, medición de la huella y divulgación y verificación.
Objetivos en materia de envases
Ecolab se compromete a garantizar que sus productos y envasado promueven la seguridad y la sostenibilidad. Mejoramos continuamente nuestros diseños para ayudar a minimizar los desperdicios y ofrecer las mejores experiencias a nuestros clientes de forma segura. Nuestro compromiso con la excelencia en el embalaje está respaldado por un equipo global de más de 50 profesionales del embalaje, incluyendo ingenieros, científicos de materiales, analistas y técnicos.
Para 2030, nuestra ambición es haber hecho el cambio a embalajes reutilizables o reciclables por diseño para nuestros productos no regulados. Actualmente, el 91% del peso de los envases de Ecolab es reutilizable o reciclable por diseño.

Reducimos los residuos plásticos
- Contamos con un largo historial de tecnología pionera en envasado. Por ejemplo, nuestra tecnología SmartPower™ reduce el uso de plástico en hasta un 99%, en comparación con los envases tradicionales, al sustituir cubos de cinco galones de plástico por bloques retractilados.
- Fuimos uno de los primeros en adoptar envases reutilizables para nuestros productos concentrados, así como en la incorporación de resinas plásticas recicladas postconsumo (PCR) en muchos de nuestros envases. Durante casi dos décadas, nuestra cápsula SolidPower™ XL ha contenido un 40% de resina postconsumo.
- En 2024, lanzamos las toallitas desinfectantes 1 de Ecolab, la primera toallita desinfectante degradable 100% sin plásticos1 registrada por la EPA, derivada íntegramente de fibras de pulpa de madera. 2
- En 2024, lanzamos Ecolab® ReadyDose™, un programa de limpieza a base de pastillas con una reducción del 98,8 % en residuos de embalajes de plástico. 3
- Alineado con los principios de la economía circular, Ecolab continúa evitando la resina plástica virgen. En 2024, evitamos 15,9 millones de libras de resina de plástico virgen. Este impacto representa el 15% del peso total de los envases de plástico de Ecolab.
- Hemos logrado esto gracias a:
- Reducción: envases con un contenido de plástico reducido y alternativas de producto concentradas con envases con menos plástico.
- Reutilización: reutilización de envases y compra de contenedores de plástico e IBC/totes reacondicionados.
- Reciclaje: incorporación de materiales reciclados postconsumo (PCR) en el envase.
Descubra el compromiso de Ecolab con los envases sostenibles acompañando a Nevin Sant en un recorrido por la Water University de Ecolab en nuestro campus de Naperville. Nevin comparte información clave sobre la estrategia sobre envases circulares y la ambición de 2030 de Ecolab de transicionar hacia materiales fácilmente reciclables en nuestros envases no regulados. Ecolab seguirá incorporando materiales reciclados postconsumo en sus envases siempre que sea posible sin comprometer la seguridad del usuario ni el rendimiento.

Normativa
Nuestros equipos, procesos, políticas y prácticas normativas son la base sobre la que mantenemos a nuestros clientes y empresas por delante de la siempre cambiante normativa.
Suministro ético
Nuestros proveedores están sujetos a los principios fundamentales mundiales de la dignidad humana. Nuestros estándares de suministro ético son la fundación de nuestra iniciativa global de la cadena de suministro que exige a nuestros proveedores directos la protección de la salud, la seguridad y los derechos humanos de sus asociados.
Extracción del aceite de palma
Ecolab no compra directamente aceite de palma ni sus derivados. No obstante, todos nuestros proveedores que nos suministren materiales derivados del aceite de palma son miembros de la mesa redonda sobre el aceite de palma sostenible (RSPO) para garantizar una extracción sostenible y responsable.
Minerales en conflicto
Ecolab respalda a organizaciones que luchan en favor de los derechos humanos y trabajan para eliminar los episodios de violencia y atrocidades en la zona de África Central, especialmente en la República Democrática del Congo (RDC) y en nueve países adyacentes.
Sostenibilidad de los proveedores
Nuestros proveedores siempre han sido parte de nuestra estrategia de sostenibilidad, por lo que estamos colaborando con proveedores para ayudarnos a reducir nuestras emisiones absolutas de Alcance 3 en un 25% a partir del año 2022 de bienes y servicios adquiridos, actividades relacionadas con el combustible y la energía, transporte y distribución upstream y activos arrendados downstream.