Sentar las bases digitales para el crecimiento
Valent BioSciences transforma el mantenimiento manual de registros en rendimiento operativo basado en datos con CLEEN de Ecolab
Contexto
Sentar las bases digitales para el crecimiento
Valent BioSciences es líder mundial en el desarrollo y la comercialización de tecnologías biorracionales innovadoras que ayudan a mejorar la productividad agrícola y a proteger la salud pública y la sostenibilidad medioambiental. Como parte de la hoja de ruta de innovación de la empresa, Valent BioSciences identificó la necesidad de digitalizar el mantenimiento de registros y la generación de informes para lograr una mayor visibilidad y permitir la capacidad de impulsar la calidad, la eficiencia y el rendimiento en todas sus operaciones. "A medida que uno crece, se vuelve muy complejo administrar los registros en papel", explica Tomás Vázquez, Digital Innovation Coordinator de Valent BioSciences. "La digitalización de registros le permite utilizar la analítica para corregir problemas y captar oportunidades antes, de modo que uno pueda acelerar el crecimiento".
Resolver los puntos débiles del mantenimiento manual de registros en papel
Un ejemplo: en una de las principales instalaciones de producción de Valent BioSciences en Osage, Iowa, los registros de lotes de papel presentaban desafíos cada vez mayores. Al igual que hornear un pastel de tamaño industrial, los procesos de producción de Valent BioSciences implican pasos y mediciones detallados. El personal de la planta registraba manualmente muchos números y confirmaba las cantidades precisas de ingredientes, validando cada paso a través de registros en papel. Más allá de la lenta validación manual y el mantenimiento de registros en sí, la planta reconoció cada vez más problemas en la forma en que podían (o no podían) usar esos registros en papel. Revisar y aprobar los registros de lotes en papel llevaba horas. Los informes, la investigación de problemas o la realización de análisis de la causa principal eran flujos de trabajo lentos y manuales.
"Nuestros objetivos inmediatos eran reducir la cantidad de tiempo dedicado a la documentación en papel y eliminar los errores de papeleo", dice Richard Gordon, Digital Transformation Lead de Valent BioSciences. Los jefes de planta también querían utilizar la digitalización para crear calidad en los flujos de trabajo principales (en lugar de post-hoc) y avanzar hacia la priorización de problemas basada en datos. "En última instancia, queremos explotar nuestra capacidad", dice Gordon. "Tenemos mucha demanda así que, ¿cómo podemos utilizar los conocimientos digitales para sacar el máximo rendimiento posible de la planta?"
Solución
La plataforma CLEEN de Ecolab eclipsa a otros proveedores de la competencia
Valent BioSciences había comenzado a trabajar con otro proveedor para implementar una plataforma para digitalizar registros por lotes, pero le preocupaba la capacidad y la flexibilidad de la plataforma.
Al mismo tiempo, Valent BioSciences comenzó a trabajar con Ecolab para digitalizar los procesos del laboratorio de control de calidad (QC) de la planta de Osage, donde el personal solía dedicar dos horas al día a imprimir registros en papel. La experiencia con la plataforma CLEEN de Ecolab en el laboratorio de QC contrastó notablemente su experiencia con la de la otra plataforma y proveedor. "La experiencia del usuario destacó de inmediato, fue muy buena", dice Vázquez.
Además, la capacidad de respuesta de Ecolab marcó una gran diferencia. Ecolab ha proporcionado soluciones químicas a Valent BioSciences durante casi una década, y la misma asociación de confianza se materializó en la experiencia de Valent BioSciences con la plataforma CLEEN. "Estaban muy abiertos a captar nuestros requisitos y adaptar la solución. Pensamos: "Vaya, han progresado muy rápido en eso", y vimos la oportunidad de ayudar con nuestra iniciativa EBR [registros electrónicos por lotes]", dice Vázquez.
La asociación con Ecolab acelera la implementación
A medida que Valent BioSciences trasladó su digitalización de EBR a Ecolab, analizando el alcance de la configuración de 52 procesos de producción, esa misma colaboración receptiva impulsó una implementación exitosa. "En cuanto a la gestión de proyectos, tenían recursos dedicados y teníamos reuniones periódicas, así que todos estábamos al tanto de lo que se avecinaba. La comunicación fue muy clara", dice Vázquez. "El equipo de CLEEN fue muy receptivo a los comentarios de los usuarios y las oportunidades de personalización se corrigieron rápidamente", se repite Gordon: "Sé que si hubiéramos dicho que queríamos poner un elefante en la plataforma, el equipo de Ecolab encontraría la manera de hacerlo realidad para nosotros".
Por ejemplo, al integrar CLEEN con el sistema de inteligencia de planta (PI) de las instalaciones de Valent BioSciences, "se produjo un trabajo colaborativo entre el departamento de TI de Valent BioSciences y el equipo de CLEEN de Ecolab", afirma Vázquez. "El equipo de CLEEN estaba dispuesto a celebrar tantas reuniones como fuera necesario para aportar claridad al departamento de TI".
Más allá de acelerar la resolución de problemas, Vázquez afirma que esta colaboración in situ ayudó a conseguir la aceptación y la adopción por parte del personal de la planta de Valent BioSciences: "El equipo de Ecolab se implicó profundamente en esta implementación. Es por eso que hemos llegado a este punto tan rápido, y es por eso que todos nos sentimos cómodos tanto con la experiencia del usuario como con el proveedor".
Registros de fabricación por lotes:
52
Lotes completados:
388
Entrada de datos reducida en:
60%
Mano de obra reducida en:
582 horas
*Datos proporcionados por el cliente
Resultados
Modernización rápida de los flujos de trabajo de la planta central
En poco tiempo, Valent BioSciences ha dado grandes pasos en la digitalización con la plataforma CLEEN de Ecolab. "Hasta ahora, hemos configurado todos nuestros procesos en CLEEN, y ya hemos cambiado 30 de ellos a totalmente sin papel", dice Vázquez. Gordon explica que CLEEN también ha cambiado profundamente la experiencia de trabajar en la planta de producción y gestionar el rendimiento de la planta:
- Documentación digital en línea: "Ahora tenemos capacidad wi-fi completa con tabletas que ejecutan CLEEN, por lo que el personal puede registrar información en tiempo real a medida que completa los pasos".
- Controles de calidad/cumplimiento: "Podemos crear pasos y controles secuenciales directamente en los flujos de trabajo digitales".
- Visibilidad en tiempo real, alertas y análisis de la causa raíz: "Esos datos están disponibles al instante para su revisión, análisis y auditoría, y podemos profundizar rápidamente para identificar problemas y resolverlos desde la raíz".
- Priorización basada en datos: "A medida que surgen problemas, podemos comprender qué está sucediendo con más frecuencia y qué problema está causando la mayor cantidad de tiempo de inactividad".
- Mejora del proceso: "CLEEN también nos brinda un lugar central para mejorar y actualizar los procedimientos y garantizar que esos cambios se implementen y se mantengan".
Integración de Plant Intelligence para una monitorización y alertas más amplias
Con sus EBR y procesos centrales digitalizados, la planta de Valent BioSciences está trabajando ahora en la ampliación de sus casos de uso de CLEEN mediante la incorporación de más datos de la planta. Como ya se ha mencionado, la planta está integrando CLEEN con su sistema PI, incorporando toda la gama de datos de sensores automáticos de los equipos de la planta. "Esto nos permitirá mejorar la efectividad general del equipo", dice Vázquez. Gordon dice que la planta también está desarrollando las sólidas capacidades de alerta de CLEEN: "Usaremos las alertas de CLEEN para centrar nuestra atención en dónde podemos mejorar".
Crear inteligencia empresarial sobre la base del rendimiento operativo
Como era de esperar, los impactos más inmediatos de la digitalización con la plataforma CLEEN se centran en la eficiencia del ahorro de tiempo: "En lugar de dedicar 20 minutos al día a imprimir registros, nuestra gente ha habilitado digitalmente procesos que son mucho más rápidos y fluidos", dice Vázquez. "La gente no pierde el tiempo tratando de localizar un aglutinante en la planta", dice Gordon, "ahora siempre está accesible, justo cuando lo necesita".
Pero es la velocidad y la profundidad de la visibilidad que ofrece CLEEN lo que proporcionará mayores beneficios a la planta. "Estamos construyendo un tablero de estado digital que mostrará todos los diferentes lotes en curso", dice Gordon. "Proporcionará a los operadores actualizaciones en tiempo real sobre lo que está sucediendo y cuáles son los próximos pasos, y dará información sobre lo que va bien y lo que no va bien".
Animada por el éxito de la implementación de CLEEN, la planta está trabajando ahora en la creación de un sistema de ejecución de fabricación a gran escala (MES, por sus siglas en inglés). El MES digitalizará todo, desde la programación de la producción y el seguimiento del tiempo de inactividad hasta los controles de calidad y las auditorías de cumplimiento, todo con el objetivo de eliminar la ineficiencia del mantenimiento manual de registros, incorporar la calidad en los flujos de trabajo digitales y permitir la generación de informes e investigaciones en tiempo real a través de registros digitales. "CLEEN será un elemento clave de nuestro MES", explica Gordon. "El objetivo es hacer de CLEEN la única interfaz para nuestros operadores de primera línea en la planta. Tenemos otras herramientas, pero CLEEN es lo principal que quiero que los operadores miren: la experiencia de usuario es así de buena".
CLEEN by Ecolab
Una plataforma digital creada para transformar el modo en que las organizaciones de ciencias biológicas gestionan las prácticas críticas para la empresa, desde la validación y el diseño del proceso a la protección de la integridad de los datos y mejorar la excelencia operativa.
"En lugar de dedicar 20 minutos al día a imprimir registros, nuestra gente tiene procesos habilitados digitalmente que son mucho más rápidos y fluidos. La gente no pierde el tiempo tratando de localizar un aglutinante en la planta. Ahora siempre está accesible, justo cuando lo necesitas".
- Richard Gordon, Digital Transformation Lead y Tomás Vázquez, Digital Innovation Coordinator de Valent BioSciences