La UE da un paso importante hacia un futuro resiliente respecto al agua

Respuesta a la Estrategia de Resiliencia Hídrica de la Comisión Europea

16 de junio de 2025
These images are for Ecolab employees to use on their personal LinkedIn profiles.

Ecolab acoge con satisfacción la reciente publicación por parte de la Comisión Europea de la Estrategia de Resiliencia del Agua. En esencia, la Estrategia reconoce cómo los sistemas resilientes de agua dulce son fundamentales para el bienestar de nuestro planeta, las personas y la seguridad económica. El agua permite directamente la productividad, el crecimiento y la competitividad, desempeñando un papel crucial en la energía, la digitalización y la mitigación y adaptación al cambio climático.

Si bien esta publicación marca un paso importante hacia un enfoque integral, reconocemos que aún queda mucho trabajo por hacer. En Ecolab, nos comprometemos a apoyar este camino y a contribuir al desarrollo de prácticas eficaces de gestión del agua.

En consonancia con la estrategia de resiliencia hídrica, hemos identificado cinco prioridades clave que consideramos críticas para la industria:

  1. Recomendación sobre el principio de "la eficacia del agua primero: Apoyamos las directrices y el informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) sobre el potencial de eficiencia del agua sin explotar. Este principio enfatiza la importancia de priorizar la eficiencia del agua en todos los sectores.
  2. Proyecto piloto para la eficacia del agua: Proponemos poner en marcha proyectos piloto para promover la eficiencia hídrica, incluyendo tecnologías sin agua y de ciclo cerrado en clústeres industriales seleccionados. Esta iniciativa demostrará la viabilidad y los beneficios de las prácticas avanzadas de gestión del agua
  3. Apoyo a las prácticas de reutilización del agua: Abogamos por la adopción de prácticas de reutilización del agua más allá de la agricultura y la revisión del Reglamento de Reutilización del Agua. Ampliar la reutilización del agua puede reducir significativamente la escasez de agua y promover la sostenibilidad.
  4. Water Smart Industrial Alliance (Alianza Industrial Inteligente para el Agua): Apoyamos la creación de la Water Smart Industrial Alliance para estimular la competitividad y la innovación en la gestión del agua en todas las industrias.
  5. Sistema único de contabilidad del agua: Acogemos con beneplácito las acciones propuestas sobre el intercambio de mejores prácticas sobre los balances de agua dulce, la contabilidad de los flujos de agua y la necesidad de evaluar la calidad de los datos disponibles. Creemos que ya hay datos suficientes, y el paso crucial es ponerlos todos en un único sistema de contabilidad del agua diseñado para recopilar todo tipo de información relacionada con el agua.

 

Las prioridades anteriores reflejan nuestro compromiso con el avance de la sostenibilidad y la resiliencia del agua. El principio de La eficacia hídrica primero establece los principios rectores para la toma de decisiones y las inversiones sobre la base de una clara priorización en la forma en que se gestiona la demanda y el suministro de agua. Fomenta un enfoque estructurado y sistemático de la gestión de los recursos hídricos en todos los sectores.  Un sistema único de contabilidad del agua nos permitirá comprender si los sistemas de agua dulce de los que dependemos para la resiliencia económica y climática tienen una capacidad inherente para prosperar. 

Trabajando juntos, podemos lograr avances significativos en la gestión del agua y contribuir a un futuro sostenible, seguro y competitivo para Europa. Esperamos colaborar con todas las partes interesadas para implementar estas prioridades e impulsar un cambio positivo. 

Noticias relacionadas