Control de inundaciones y plagas

Durante una inundación, el objetivo principal es proteger la vida y la propiedad. Sin embargo, también es muy importante moverse con rapidez y aumentar la intensidad del control de plagas para ayudar a proteger sus operaciones.
Las inundaciones crean las condiciones óptimas para las plagas
Propietarios de empresas y administradores de edificios: si se encuentra en una zona afectada por inundaciones, sin duda sus esfuerzos se concentrarán en la limpieza y la recuperación. Pero con las prisas por volver a abrir el negocio, no ignore las plagas comunes que invaden durante y después de las inundaciones.
"Las inundaciones crean unas condiciones que pueden permitir que las plagas proliferen y causen daños, desde la propagación de enfermedades a causar daños materiales o dañar la reputación de su empresa", afirma Bennett Jordan, PhD BCE, Ecolab staff scientist.
Las inundaciones, el aumento del nivel del agua y las redes de alcantarillado obstruidas provocan que los roedores y otros animales salgan en busca de comida y refugio dentro de estructuras y debajo de los montones de escombros. El agua estancada, además de la basura y otros materiales en putrefacción, son caldo de cultivo para la cría de moscas, mosquitos y otros invasores ocasionales. Y la humedad en los cimientos de los edificios pueden hacer que aparezcan milpiés, ciempiés y bichos bola. En general, las plagas tienden a buscar suelos más altos y secos durante las inundaciones. Así pues, incluso las empresas que permanecen secas y corren riesgo de tener invasiones.
"La gravedad de los problemas de las plagas tras una inundación depende de cuándo y dónde ocurra y de cómo de grande era la población de la plaga antes de la subida del agua", asegura Douglas Gardner, Ecolab corporate scientist con amplios conocimientos en roedores. Las zonas más frías del país en las que se producen inundaciones a principios de la primavera, donde las poblaciones de plagas pueden ser reducidas como consecuencia del tiempo gélido, son menos propensas a verse afectadas por plagas que las zonas más cálidas en las que se producen inundaciones a finales de la primavera y que tienen poblaciones de plagas más numerosas.
Control de plagas cuando se pronostica una inundación
Si se pronostica una inundación en su área, puede valer la pena hablar con su socio de control de plagas sobre la reducción de riesgos. Antes de que el agua suba, los expertos en control de plagas de Ecolab le recomiendan:
- Identificar y sellar las grietas y otras aberturas debajo de puertas y suelos, en canalones y en falsos techos.
- Piense que un ratón puede colarse por un espacio no más grande que el de una moneda de diez centavos y una rata por un agujero del tamaño de veinticinco centavos. En el sur y en algunas zonas costeras en las que viven ratas de tejado, es prudente inspeccionar y sellar los puntos de acceso alrededor de todo el edificio, de tejado a suelo.
- Coloque estaciones con cebo para roedores alrededor del perímetro de la estructura para monitorear la actividad de los roedores. El cebo no tóxico se puede usar solo como monitor, y las trampas de presión pueden ser útiles para identificar las especies de roedores en el área.
- Elimine el agua estancada en los lugares que sea posible y solucione el drenaje deficiente.
Control de plagas post-inundación
A medida que el agua desciende, "es fundamental moverse con rapidez y aumentar la intensidad de los esfuerzos de gestión de plagas", afirma Gardner. "Las plagas puede producir grandes poblaciones en cortos periodos de tiempo". Por ejemplo, un ratón doméstico hembra puede comenzar a reproducirse a las cinco semanas de edad y agregar de 30 a 35 crías a la población en un año. Los insectos pueden dejar huevos y proliferan ampliamente en cuestión de días.
A medida que comienza la recuperación, los expertos en control de plagas de Ecolab señalan la necesidad de realizar tareas continuas y rigurosas de inspección, sellado y monitorización. La vigilancia debe continuar mucho después de que el agua se retire ya que se sabe que algunas poblaciones de roedores surge semanas después, después de haber recolonizado la zona.
A medida que trabaja con su profesional del control de plagas, los científicos de Ecolab recomiendan tomar las siguientes medidas para reducir los roedores, hormigas, mosquitos, moscas y otros insectos que normalmente viven en el exterior pero que entran en el interior en busca de alimento, agua y refugio.
Roedores:
- Busque daños estructurales. Inspeccione en busca de agujeros y otras aberturas en el exterior, y tenga en cuenta que algunos roedores son excelentes trepadores. Mire concienzudamente debajo de las puertas y alrededor de los cimientos, revise alrededor de tuberías y debajo de falsos techos y suelos donde los roedores pueden pasar desapercibidos. Priorice, repare y selle los puntos de acceso. Instale burletes de calidad comercial.
- Considere instalar estaciones con cebo de exterior. Reemplace los que hayan sido arrastrados o hayan sido dañados.
- Repare y reemplace los materiales estructurales anegados. Cuando haga reparaciones, utilice únicamente materiales de grado industrial, los únicos que pueden aguantar la poderosa masticación de los roedores. Además, al reparar paredes, pida a su proveedor de servicios contra plagas que le proporcione tratamientos de interior que puedan actuar como una barrera adicional ante plagas.
- Mantenga las puertas cerradas siempre que sea posible. Dentro de las puertas que suelen permanecer abiertas con mayor frecuencia instale trampas múltiples para ratones y monitorice las intrusiones. Si hay presencia de roedores en el interior, coloque trampas con cebo para ratones. Puede que las trampas no atrapen todas las ratas, pero le indicarán en qué lugares es necesario tomar medidas adicionales.
- Aumente la disponibilidad de cebos externos y el número de estaciones de cebo si la monitorización indica movimiento de ratas y ratones en su edificio.
- Retire los escombros de su propiedad y almacene la basura en contenedores cerrados herméticamente; Los desechos y la basura son zonas de anidamiento ideales para los roedores.
- Siga realizando una monitorización activa, selle y tome tantas medidas correctivas como sea necesario.
Hormigas, mosquitos y moscas:
- Inspeccione la propiedad en busca de zonas de cría e identifique la presencia de plagas.
- No deje que el agua se estanque ni en el interior ni en el exterior, incluyendo los desagües. Si los desagües no pueden secarse por completo, pregunte a su proveedor de servicios contra plagas que aplique tratamientos que interrumpan el desarrollo de las larvas de los insectos.
- Guarde o retire la basura de inmediato. El material orgánico puede descomponerse y convertirse en un caldo de cultivo para los insectos.
- Inspeccione si hay daños estructurales y repare o reemplace las ventanas y mosquiteras rotas, y cierre los espacios o grietas en el exterior del edificio.
- Inspeccione y considere los puntos de entrada. Mantenga las puertas y otros puntos de entrada cerrados el máximo tiempo posible, y coloque estaciones con cebo para insectos dentro y fuera de las puertas.
Póngase en contacto con Ecolab para saber cómo Ecolab Pest Control puede ayudarle a reducir el riesgo de plagas en sus instalaciones, ya sea a raíz de un desastre natural como en sus actividades del día a día.
Más recursos sobre plagas
Las moscas grandes suponen un grave riesgo para la seguridad alimentaria y se reproducen en lugares presentes en todos los restaurantes: contenedores y basura.
Un enfoque de fuera hacia dentro para el control de moscas le ayuda a minimizar el riesgo y a proteger sus beneficios y su marca.
Para ganar la batalla contra los roedores, enseñe a los empleados cómo pueden entrar en sus instalaciones, las señales de su presencia y los daños que pueden causar.
